Sierra Leona Prohíbe el Matrimonio Infantil

Freetown, 3 de julio de 2024 – En un movimiento histórico, el Parlamento de Sierra Leona ha aprobado la Ley de Prohibición del Matrimonio Infantil de 2024, estableciendo la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años. Esta medida tiene como objetivo erradicar una práctica dañina que ha afectado a miles de niñas en el país.

La ley

La ley, aprobada el 2 de julio de 2024, busca proteger a las niñas de una práctica que ha violado sus derechos y obstaculizado su desarrollo durante mucho tiempo. En Sierra Leona, aproximadamente el 30% de las niñas y el 4% de los niños se casan antes de los 18 años, con tasas aún más altas en las zonas rurales. Esta realidad ha contribuido a tasas elevadas de embarazos adolescentes y complicaciones de salud. En efecto, el embarazo es la principal causa de muerte entre las adolescentes de 15 a 19 años​ (Human Rights Watch)​​ (Sierraloaded)​.

El Presidente Julius Maada Bio, al firmar la ley, destacó el compromiso del gobierno con la igualdad de género y la protección de la infancia. Esta legislación es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que las niñas tengan acceso a la educación y a un futuro más brillante. La Primera Dama, Fatima Maada Bio, ha sido una defensora incansable en esta lucha, promoviendo campañas como «Manos Fuera de Nuestras Niñas» que han sido cruciales para este logro​ (Human Rights Watch)​​ (Sierraloaded)​.

El impacto de esta ley va más allá de la prohibición del matrimonio infantil; también incluye la imposición de sanciones para quienes violen la ley y establece mecanismos para proteger y apoyar a las víctimas. Además, complementa otros esfuerzos gubernamentales recientes, como la ley de educación adoptada en 2023, que garantiza 13 años de educación gratuita, incluyendo un año de preescolar y educación secundaria​ (Human Rights Watch)​​ (Save the Children)​.

Implicación de ONGs

Las organizaciones de la sociedad civil y grupos internacionales, como Save the Children y Amnistía Internacional, han sido fundamentales en la promoción y apoyo de esta legislación. Estos grupos continúan trabajando para crear conciencia en las comunidades, especialmente en las áreas rurales, sobre los efectos perjudiciales del matrimonio infantil y para garantizar la implementación efectiva de la ley​ (Save the Children)​​ (Amnesty International).

Con la aprobación de esta ley, Sierra Leona no solo protege los derechos de las niñas, sino que también sienta un precedente para otros países de África Occidental y Central para seguir su ejemplo y eliminar el matrimonio infantil, asegurando que las niñas puedan completar su educación y alcanzar su máximo potencial.

Fuentes:

  • Human Rights Watch
  • Sierraloaded
  • Save the Children
  • Amnesty International

En Amigos de Sierra Leona luchamos por mejorar el bienestar de las niñas en Sierra Leona.